ISO 45001 REEMPLAZARA A LA NORMA OHSAS 18001

salud-ocupacional-fb-1024x373

«El ISO 45001 será la nueva norma internacional para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Actualmente hay 50 países y organizaciones internacionales, incluida la Organización Internacional del Trabajo, que participan en este trabajo. El nuevo estándar estará listo para octubre del 2016.En octubre de 2013, un comité del proyecto, ISO PC 283, se reunió en Londres para crear el primer borrador de trabajo del ISO 45001. Considerando la OHSAS 18001 � norma británica internacionalmente reconocida y adoptada para la Salud y Seguridad en el Trabajo � como modelo, este proyecto también se alinea con la norma ISO 9001�(Gesti�n de Calidad) e ISO 14001 (Gestión Ambiental).Revisión del ISO 45001

El comité ISO PC 283, a cargo del ISO 45001, se reunió en octubre del 2013 para iniciar el plan de desarrollo de tres años del nuevo estándar internacional. A diferencia de la serie BS OHSAS 18000, que contiene dos documentos (18.001 para requisitos y 18.002 para orientación); el ISO 45001 sera un solo documento con las especificaciones y un corto anexo de orientación.

Los diversos organismos nacionales podrían desarrollar una guía inicial de implementación, aunque esta decisión formalmente no se ha hecho.

El primer borrador presentado en el 2014 por el comité ISO PC 283 tiene el mismo marco de alto nivel tal como los ISO 9001 e ISO 14001:

Cláusula 1: Alcance
Cláusula 2: Referencias normativas
Cláusula 3: Términos y definiciones
Cláusula 4: Contexto de la organización
Cláusula 5: Liderazgo
Cláusula 6: Planificación
Cláusula 7: Soporte
Cláusula 8: Funcionamiento
Cláusula 9: Evaluación del rendimiento
Cláusula 10: Mejoramiento

El documento se hizo publico y disponible para las partes interesadas con el objetivo de que puedan revisarlo y hacer comentarios.La siguiente fase consiste en que el borrador del comité se convierta en proyecto de norma internacional.

De acuerdo a las normas de la ISO, una mayoría de dos tercios debe aprobar antes de pasaría la siguiente fase. Con 29 votos positivos y 17 votos negativos no se logró alcanzar la mayoría. Por esta razón el comité tiene que presentar un nuevo documento como resultado de procesar los 2.500 comentarios este año (2015).
Que pasará con la OHSAS 18001?

Varios países han adoptado BS OHSAS 18000 como norma, sin embargo, todavía no existe un acuerdo formal entre los organismos de acreditación y OHSAS. ISO 45001 tiene como objetivo cerrar esta brecha y establecer un punto de referencia internacional que todos puedan seguir.

El proyecto OHSAS está participando activamente en el desarrollo del ISO 45001. Si la nueva norma es aprobada el, entonces retiraron el OHSAS 18001 y si no, entonces no se retirará esta certificación.

El ISO 45001 se diferencia principalmente de BS OHSAS 18000 de las siguientes maneras:

Anexo SL y el lenguaje utilizado
Más presión sobre el liderazgo y funciones de gestión
Nuevo enfoque basado en el riesgo
Por qué el ISO 45001 reemplazar a la norma OHSAS 18001?

La principal razón de este cambio es un diagnostico sobre la norma OHSAS 18001. Se identificó aproximadamente 40 versiones de dicha norma y 90.000 certificados en 127 países. Por esta razón existe un trabajo en marcha necesario para establecer una nueva norma internacional.

En esta nueva versión se modificaran algunos conceptos fundamentales como riesgolugar de trabajotrabajador. Otro cambio significativo, en comparación con la norma OHSAS 18001, será que el enfoque del sistema no estará en la identificación de peligros, sino en la identificación de riesgos y sus controles respectivos.
Quien se beneficiará con el ISO 45001?

Pequeña, medianas y grandes organizaciones de cualquier sector podrán establecer un punto de referencia para la gestión de la salud y seguridad; las políticas prácticas a través de las diferentes situaciones, países, culturas y jurisdicciones.

Esto promover una mejor comunicación en cuestiones de interés coman, los principios y las mejores prácticas en el comercio mundial. Esta norma permitirá a las empresas cumplir con requisitos como la rendición de cuentas, especificaciones de gobernanza ética y empresarial, así como la practica de auditorías.

Una vez implementado el sistema, las operaciones se podrán alinear con la legislación nacional e internacional códigos de conducta; y la mejora de la gestión de riesgo y planificación de emergencias. El ISO 45001 también permitirá a las organizaciones establecer y evaluar las medidas de desempeño para los proveedores de servicios. Como resultado, las empresas serán capaces de reducir accidentes, sus costos relacionados,y a la vez garantizarán el bienestar de sus empleados, visitantes y vecinos.

El ISO 45001 también tendrá un impacto directo en la sociedad. Con mas sistemas de salud ocupacional y seguridad internacionalmente reconocidos; por lo que el número de incidentes y accidentes se reducirán, con menor interrupción de los procesos operativos. Este significa un menor número de tratamientos de emergencias en el lugar de trabajo y en hospitales.»
Fuente: http://www.revistaseguridadminera.com/gestion-seguridad/iso-45001/

(Visited 245 times, 1 visits today)