«Cuando una empresa toma la decisión de implementar una norma ISO, como por ejemplo un Sistema de Gestión de la Calidad como la Norma ISO 9001, se debe de tener cuidado de no caer en los siguientes errores:
- No involucrar a la empresa completa
Uno de los aspecto más destacables de no implementar ISO en toda la empresa es, que solo una parte del personal recibe las ventajas de estar estandarizado en la norma, y por ende, solo un sector de tu personal cumplir con las políticas y procedimientos que se implementen, dejando un hueco en las áreas donde no se implementaron las normas y controles establecidos.
En los casos donde solo se implementa el ISO en áreas específicas, y no en el resto de la compañía, el personal que no participó siente que no forma parte de la empresa, y que ellos no están incluidos en los planes a futuro o en la visión de la empresa. Esta situación, sin duda alguna transmite al personal no involucrado un mensaje negativo y no deseado.
- Falta de compromiso de la Dirección
La falta de compromiso por parte de la Dirección, es uno de los errores más comunes que se pueden cometer. Cuando toda la empresa está enfocada en conseguir la certificación, pero la Dirección no apoya las acciones ni los planes de Calidad que el personal impulsa para lograr la certificación, se provoca que el personal pierda el interés, y que poco a poco vaya bajando su motivación, provocando a largo plazo, el fracaso del proyecto.
- Falta de capacitación de personal
Las empresas muchas veces desconocen el potencial y los recursos de los cuales dispone, o no los utiliza adecuadamente. Un ejemplo muy claro es contar con personal que tiene formacion adecuada, pero que no dispone de la responsabilidad correspondiente, sino que se encuentra en otro sector de la organizacion en el que tal vez no son aprovechados sus habilidades y conocimientos.
- Desinteres y resistencia al cambio
Siempre que se implanta un Sistema de Gestion de la Calidad en las empresas, se suele producir una cierta resistencia al cambio, que si no es debidamente controlada, con un plan adecuado, puede llegar a ser una barrera y provocar en el personal una actitud defensiva que solo va a dificultar la implantacion efectiva del sistema.
Por otra parte, en muchas empresas se observa una actitud de reticencia en el momento de promover, considerar y aceptar que los trabajadores formen parte activa de la implantacion del Sistema de Gestion de la Calidad segun la Norma ISO 9001, consiguiendo asi que los empleados no se perciban como parte de la empresa, y por lo tanto, que no acepten los cambios propuestos, ni se muestren participativos.
- Falta de conocimiento del Sistema de Gestion de la Calidad
Las empresas, en su intento de implementar normas de calidad, pueden tratar de realizar una certificacion por su cuenta, cumpliendo con los requisitos que las empresas certificadoras exigen y sin saber realmente todo lo que implica un trabajo de certificacion.
Sin embargo, al no estar debidamente capacitados en la certificacion de la Norma ISO 9001, es casi imposible que su personal implementador tenga la experiencia y las competencias adecuadas.
Los puntos explicados con anterioridad son muy importantes y se deben considerar siempre si se busca implementar exitosamente una norma como la ISO 9001.»
Fuente: http://kaiku.mx/2015/10/06/los-5-errores-al-implementar-iso-9001/