prácticas complementarias gestión de calidad ISO 9001, Ambiente ISO 14001 y Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001

sage-mesa

«Las organizaciones certificadas con sistemas de gestión de calidad ISO 9001, Ambiente ISO 14001 y Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001 en la búsqueda de la mejora continua y la excelencia en la gestión, deben aplicar buenas prácticas complementarias que les permitan lograr este objetivo. Una de ellas lo constituye la Filosofía o Programa 5 S.Estas son las iniciales de cinco palabras Japonesas:

SEIRI  Clasificar o Seleccionar

SEITON -Organizar u Ordenar

SEISO -Limpiar

SEIKETSU -Preservar, Estandarizar

SHITSUKE -Asegurartravés de la Disciplina-H bito

Las 5  S  es una buena practica para aumentar la productividad y calidad de los procesos en las organizaciones. Fue creado por la empresa Toyota en la década de los años 60, con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Se dice que el orden y la limpieza influye en mejorar hasta en un 15% la productividad de una organización. Entre sus principales características del Programa 5 S, tenemos:

Es aplicable a todo tipo y tamaño de organización, sea de productos o servicios.
Es aplicable a cualquier puesto de trabajo, oficina, almacén, archivos, reas publicas y de recepción, centros de capacitación,� talleres, laboratorios, etc.
Propicia la participación del personal en los procesos de mejora e implica una mejora personal
Busca mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza del centro de trabajo, propiciando unambiente adecuado, agradable y seguro. Por lo tanto disminuyendo los accidentes y enfermedades ocupacionales y los impactos ambientales.

La aplicación del programa permite obtener mayor productividad entre otras cosas, debido a que se reducen:

Las actividades que no agregan valor y los movimientos y traslados inútiles.
Los desperdicios y productos defectuosos y el nivel de inventarios
La falla de equipos y mantenimientos correctivos.
Los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales
Los Impactos ambientales y las emergencias por incendios u otras causas
El tiempo para localizar herramientas y materiales.

Igualmente, con el Orden y la Limpieza se obtiene un mejor lugar de trabajo y clima laboral ya que se consigue:

Más espacio, mayor bieempresa 5Snestar en el puesto de trabajo y mayor seguridad en las instalaciones.
Mayor orgullo del lugar en el que se trabaja, cooperación y trabajo en equipo
Mejor imagen ante los clientes causando una sensación de confianza.
Mayor compromiso y responsabilidad del personal.

Existen muchas experiencias a nivel mundial de organizaciones que lo están aplicando con extraordinarios resultados, constituyéndose en una poderosa herramienta y buena practica, que apoya la mejora continua de cualquier organización que cuente con sistemas de gestión de calidad ISO 9001, Ambiente ISO 14001 y Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001 entre otros. Su aplicación en esta era digital, también ha sido extrapolada a otras áreas como el almacenamiento de información digital en nuestros ordenadores y equipos, lo cual es una gran necesidad en esta era de la información«.

Fuente:http://nuevagerencia.com/5-s-una-poderosa-herramienta-para-la-calidad-y-excelencia/

(Visited 116 times, 1 visits today)