� Reducir los incidentes
� Reducir los peligros
� Reducir la utilización de materiales peligrosos
� Aumentar la satisfacción de los trabajadores
� Reducir la exposición de los trabajadores a sustancias nocivas y peligrosas
� Incrementar la toma de conciencia y la formación de los trabajadores
Una vez definidos los objetivos, éstos pueden establecerse en distintos niveles de responsabilidad y áreas de la organización, de forma que cada objetivo indique de forma clara la dirección en la que tienen que ir los esfuerzos y la forma de llevarlos a cabo para lograr los resultados deseados.
Para implementar el Sistema de Gestión de SySO según la norma OHSAS 18000 y comenzar a operar con él, también es recomendable considerar los siguientes puntos:
1. La definición de responsabilidades para la gestión de SySO debe ser clara e involucrar por igual a todos los niveles de la organización.
2. La participación activa e involucrada de la alta dirección es muy recomendable, casi obligatorio.
3. El personal de la empresa debe poseer la formación necesaria y demostrar competencia profesional en el desarrollo de sus tareas, además de responsabilidad.
4. Los programas de formación y los que ayudan a crear conciencia sobre la importancia de trabajar en condiciones de seguridad y salud son v�lidos y recomendables por igual.
5. La comunicación debe ser adecuada, teniendo en consideración que hay áreas en las que la exposición a peligros es mayor. Además del personal, también es importante comunicar correctamente a clientes, proveedores y visitantes.
�
Fuente: http://blogdecalidadiso.es/principales-objetivos-de-la-norma-ohsas-18000/