3 pilares claves que sirven en caso de un desastre natural

Si en su país se han presentado algún tipo de desastre natural es fundamental estar informado día a día para saber el estado de la zona donde vive

Hace pocas semanas el mundo fue testigo de las devastadoras consecuencias que dejo el terremoto en México y los 3 huracanes Irma, Jose y Katia. Ahora en el mundo entero se conmociona cuando los desastres naturales golpean inesperadamente a cualquier país. Ante la reciente oleada de desastres naturales que han azotado las zonas del Pacífico, es necesario que tengas en cuenta algunos detalles para que tú sea que te encuentres en un país sin antecedentes o un país extranjero vulnerable a desastres naturales sepas actuar de la mejor manera.

Un desastre natural puede ocurrir en cualquier momento y afectar a millones de personas. No podemos hacer nada para evitar que la madre naturaleza siga su curso y se manifieste, pero podemos prepararnos para prevenir daños y sobre todo para permanecer a salvo y cuidar de los nuestros. Estar bien informado, contar con un buen equipo de emergencia y supervivencia, y saber cómo actuar son tres claves fundamentales que te ayudarán a amortiguar los efectos de la catástrofe.

Mira estos consejos para ser un empleado seguro

A continuación veremos 3 claves fundamentales para supervivencia en caso de un desastre natural:

Prevención:

Incluso si la zona en la que vives está fuera de riesgo, o ninguna autoridad ha anunciado un desastre cercano, es importante que hagas lo siguiente:

– Pacta con tus familiares un punto de encuentro cercano a tu casa, en donde puedan reunirse en caso de catástrofe. Este punto debe ser un espacio abierto, amplio y de fácil acceso, incluso si las vías principales están obstruidas.

– Ubica las llaves principales de tu casa: caja eléctrica y llaves de gas y agua. Saber en dónde están te ayudará a cerrarlas en caso de tener tiempo, y así prevendrás explosiones que pueden empeorar los efectos del desastre.

– Infórmate sobre las vías de evacuación y planes de emergencia de la ciudad o pueblo en el que vives.

– Busca y guarda todos los números telefónicos de autoridades locales que puedan ayudarte en caso de desastre: bomberos, hospitales, brigadas de primeros auxilios… Si el servicio móvil continúa funcionando a pesar de la catástrofe, estos números te serán de gran ayuda.

– Entérate de los riesgos que sufre la zona en la que vives debido a su localización o entorno. De esta manera sabrás a qué desastres es susceptible tu hogar y podrás prepararte específicamente para sismos, incendios, huracanes u otros.

Kit de supervivencia:

Prepara un equipo de supervivencia. Éste debe permanecer en un lugar visible, cerca de la salida de la casa y sus componentes principales son:

– Mantas térmicas (lo ideal es que haya una para cada miembro de tu familia).

– Silbatos de largo alcance para pedir auxilio en caso de quedar atrapados (uno por miembro del hogar).

– Un radio pequeño que funcione con baterías, no con electricidad, para permanecer informados y conocer las indicaciones de las autoridades locales frente al desastre.

– Agua embotellada (que deberás reemplazar periódicamente).

– Un pequeño equipo de primeros auxilios: analgésicos, antidiarreicos, gasa, alcohol, antibióticos genéricos.

– Comida enlatada (una lata por miembro de la familia).

– Una tela plástica con la que puedan refugiarse de la lluvia o aislar el frío del suelo.

– Una cuerda.

– Elementos para encender fuego.

– Calcetines limpios y calientes.

– Una navaja.

Que hacer:

Una de las cosas más importantes a la hora de enfrentar un desastre natural es permanecer en calma y actuar rápida y eficazmente.
Si las autoridades locales han avisado con alguna anticipación de una catástrofe inminente, haz lo siguiente:

– Reúne a toda tu familia para evacuar juntos.

– Cierra todas las llaves (eléctricas, de gas y agua) que suministran servicios públicos a tu hogar.

– Verifica que tu equipo de supervivencia esté completo y empácalo contigo.

– Contacta a alguien fuera de la zona del desastre y pídele que siga tu rastro y el de tu familia.

– Evacua lo más pronto posible.

Si ocurre el desastre sin que puedas actuar con anticipación, esto es lo que debes hacer:

– Busca un lugar seguro en el cual refugiarte mientras pasa el pico más alto. Éste puede variar según el tipo de desastre.

– Ve al lugar de encuentro pactado con tu familia y, si te es posible, lleva contigo el equipo de supervivencia.

– Enciende la radio de baterías y permanece muy atento a noticias e indicaciones.

– Si te es posible acude a las autoridades locales y sigue todas sus instrucciones.

– Antes de volver a habitar tu casa, revisa muy bien que no haya ocurrido una fuga, derrumbe o inundación que pueda poner en peligro tu vida o la de tu familia. En caso de que el lugar no se encuentre en buenas condiciones, abstente de dormir ahí.

Ahora que sabes cómo actuar, difunde esta información para que todos a tu alrededor puedan prepararse y actuar antes de que ocurra la catástrofe.

Conozca de primera mano como nuestras soluciones tecnológicas pueden apoyar eficazmente los modelos de mejora y excelencia de su empresa.[su_button url=»http://darumasoftware.com/daruma-software/» target=»blank» style=»3d» size=»4″ center=»yes» radius=»round» icon=»icon: pencil-square-o» rel=»nofollow»] Daruma Software[/su_button]

Fuente: https://genial.guru/inspiracion-consejos/como-actuar-ante-un-desastre-natural-66105/

(Visited 1.466 times, 1 visits today)