Gestión de calidad: Pilares para lograr la excelencia según Baldrige

pilares para lograr la excelencia

7 pilares para lograr la excelencia

Vamos a remarcar cuales son los pilares básicos sobre los que sustenta la supervivencia de nuestra organizaciones, por ello destaco hoy los Criterios de Baldrige de Excelencia pues ofrecen una perspectiva de sistemas para la comprensión de la gestión del desempeño. Con este tipo de prácticas nos mantendremos en un alto nivel de competitividad y capacidad de reacción frente a cambios, pues nos ayuda medir como estamos funcionando. Estos criterios son universales y crean un estándar a seguir dentro de las organizaciones creando un lenguaje común y entendible, a muchos les recordará a nuestra a amiga la ISO 9001.

Siete son los criterios que definen este estándar internacional, hay que aclarar que el diagrama propuesto por Baldrige no ayuda a mejorar el rendimiento de las organización, si a adaptarse a nuevos modelos de negocio y flexibilidad frente al cambio constante de mercados.

  • Pilares para lograr la Excelencia

Liderazgo — trata de ver como los altos directivos gestionan sus equipos de trabajo y como ellos mismos asumen estas responsabilidades. Piezas clave controlar como funcionan para conocer el funcionamiento de sus equipos.

Planificación estratégica — fundamental para marcar el futuro camino, no exenta de cambios, las organizaciones tratan de fijar unas metas y marcar un sendero hacia ellas. Existen diferentes metodologías para lograr este reto.

Enfoque del cliente y del mercado — pieza clave estar siempre enfocado al cliente, conocer sus necesidades y cubrirlas. Conocer como se esta moviendo el mercado para enfocar una estrategia competitiva. En este apartado resalto la actividad de posventa que hay que realizar con el cliente y sobre el producto.

Gestión de medición, análisis y conocimiento — sin medición no existe capacidad de mejora. Por ello mantener bases de datos que apoyen a una dinámica de análisis y estudio de datos ayudará a mejora el rendimiento de la organización en procesos clave.

Enfoque de la fuerza de trabajo — muy vinculado al apartado de liderazgo, destaco la capacidad de desarrollar todo el potencial de los grupos de trabajo, crear un ambiente de conocimiento y distendido fomentará sacar el potencial interior.

Gestión de procesos — si no tienes claro que es lo que tienes que hacer estás perdido, no hablo sin conocimiento de causa. La creación de un mapa claro de procesos con el que trabajar delimitará donde empieza y termina las acciones. Además aquí incluyo que todo este mapeo quede reflejado mediante procedimientos pues el traspaso del know how es indispensable de forma clara.

Resultados — al final de todo este camino tenemos que fijarnos en los resultados obtenidos, por ello debemos fijarnos en la balanza financiera, satisfacción de cliente, gestión con proveedores, competitividad en el mercado y un largo etc.

Modelos de Calidad- Malcolm Baldrige2

Como punto final destaco una comunicación bidireccional y fluida de información dentro y fuera de la empresa, al fin y al cabo no dejamos de ser clientes unos de otros, el trato y criterio con que nos comunicamos marca la diferencia.

Para finalizar, mi conclusión es la participación de todos, proactividad, participación y entusiasmo dentro de los grupos de trabajo, fomentando el desarrollo personal y profesional. Este ambiente ayudara que surjan nuevas ideas constantemente y mejorar día a día.

Fuente: www.pdcahome.com/criterios-de-baldrige-para-la-excelencia

8 consejos para el éxito de la gestión del tiempo

gestión del tiempo

8 consejos rápidos para cualquier persona que intenta obtener un control sobre la gestión del tiempo

El tiempo siempre ha sido un factor clave para la planeación de todas las cosas. La famosa «gestión del tiempo» evoca la imagen de alguien que cambia frenéticamente los bloques de tiempo en un reloj, algo que para muchos puede significar stress por su calendario abrumadoramente lleno, mientras que para otros es algo normal por que dominan la gestión del tiempo.

Aunque no es lo que la gestión del tiempo realmente significa, todavía hay muchas personas que NO admiten que necesitan ayuda para organizar el tiempo.

Más cuando tu lista de cosas por hacer comienza a amontonarse y empiezas a correr a través del día en contra reloj, esto se convierte en un indicio para darse cuenta que se debe gestionar el tiempo (hacer listas de tareas pendientes en mi teléfono, en papel de desecho, y en mi Aplicación de correo electrónico), planificar y, a continuación, priorizar, en lugar de intentar abordar todo al mismo tiempo.

Revisa estos ocho grandes consejos que se enumeran a continuación y mejora tu gestión del tiempo:

1. Ordena

Ordena tu escritorio, tu bandeja de entrada (correo) tu lista de tareas y tu vida.

2. Planea

Planea tu día de trabajo y adhiérete a ese plan (Cada que cumplas una tarea táchala).

3. Prioriza

Clasifica tus tareas en términos de prioridad y alinéalas con los requerimientos de tu trabajo, tus metas y tu lista de objetivos.

4. Ser efectivo

No es una carrera. No trate de ser el más eficiente; Tratar de ser el más efectivo.

5. Enfócate

Céntrate en tu lista de objetivos de mayor relevancia en lugar de muchas tareas que no sean tu prioridad. – Recuerda el paso 2.

6. Termina el trabajo

Desarrollar tu instinto de finalización- cuando tengas una tarea, complétala sin importa qué.

7. Deja de procrastinar

La mayoría de las personas tienden a abordar las tareas fáciles primero y aplazar las tareas difíciles – no caigan en esta trampa.

8. Mantenerse organizado

Una vez que estés organizado, mantente organizado. – Vuélvalo un hábito.

Si cumples el orden de los pasos seguro cambiaras tu estilo de vida pues adherirse hace que los pasos se vuelvan una costumbre y puedas controlar tu tiempo, tiempo que es valioso, así que trata de gestionar el tiempo de la mejor forma para beneficio propio. El cambio no pasara en 1 o 2 meses… tienes que aplicarlo siempre y mantener ese hábito.

Conozca de primera mano como nuestras soluciones tecnológicas pueden apoyar eficazmente los modelos de mejora y excelencia de su empresa.